ÚLTIMA HORA: Huracán Erick ya es categoría 4 antes de tocar Oaxaca y Guerrero; su impacto podría ser DEVASTADOR

El huracán Erick alcanzó la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson a últimos instantes de este miércoles 18 de junio previo a tocar tierras mexicanas.

Huracán Erick_ ¿Habrá afectaciones en Yucatán por el impacto del ciclón que alcanzará una categoría mayor?
Crédito: Windy.com
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) confirman que el huracán Erick alcanzó la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson y prevé que su impacto en Oaxaca, Guerrero y estados vecinos sea devastador. En TV Azteca Yucatán te contamos todos los detalles al respecto.

Te puede interesar: HORA EXACTA y municipios donde tocará tierra el huracán Erick, según el Centro Nacional de Huracanes

¿Qué se sabe del huracán Erick ahora que es categoría 4?

De acuerdo a la información compartida por la NHC, se espera que Erick toque tierra alrededor de las 6 de la mañana de este jueves 19 de noviembre, impactando entre San Pedro Mixtepec, Oaxaca y Acapulco, Guerrero, aproximadamente en la zona de Lagunas de Chacahua, Oaxaca.

Por otro lado, los reportes indican que se ubica a 110 km al oeste-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 145 km al sureste de Punta Maldonado, Guerrero. Asimismo, se confirma que posee vientos sostenidos de 230 km/h y ráfagas que superan 280 km/h.

Debido a sus características, Erick tocará tierra mexicana con vientos destructivos, inundaciones potencialmente mortales y deslizamientos de tierra en los estados de Guerrero y Oaxaca. Ante dicha situación, las autoridades se mantienen alertas y listas para brindar ayuda a quienes lo necesiten.

Te puede interesar: Ver EN VIVO y ONLINE la trayectoria del huracán Erick HOY jueves 19 de junio; estados afectados y últimas noticias de la temporada de huracanes 2025 gratis

¿Qué hacer en caso de huracán?

Si un huracán se aproxima al lugar donde vives, recuerda que lo más importante es mantener la calma en todo el momento y tener a la mano una mochila de emergencia, en la cual no debe de faltar:

  • Agua
  • Alimentos no perecederos
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Documentos importantes
  • Medicamentos esenciales
  • Linternas
  • Radio de pilas con baterías de repuesto

Aunado a ello, deberás ubicar el refugio más cercano para acudir en caso de que se te indique evacuar y prestar mucha atención al avance del huracán, el cual será informado por las autoridades a través de medios oficiales por medio de las siguientes alertas:

  • Alerta Azul: Peligro mínimo
  • Alerta Verde: Peligro bajo
  • Alerta Amarilla: Peligro moderado
  • Alerta Naranja: Peligro alto
  • Alerta Roja: Peligro máximo

¿Cómo afectará la Temporada de Huracanes 2025 a Yucatán?

[VIDEO] Se acerca la Temporada de Huracanes 2025, luego de un 2024 lleno de actividad, ¿cómo afectarán estos fenómenos a Yucatán? Conoce los detalles a continuación.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×