Yucatán, el lugar elegido de las tortugas para la temporada de anidación
Entre los meses de mayo y octubre se lleva a cabo la temporada de anidación de tortugas como la blanca, la carey y la caguama en las costas de Yucatán.
Mayo inició y con él se comienza a presenciar la temporada de anidación de tortugas en las costas del estado, un evento natural que permite la preservación de esta especie marina en el mundo entero. En TV Azteca Yucatán te contamos todos los detalles.
Te puede interesar: Autoridades aseguran 42 crías de tortugas tras reporte ciudadano
¿Cuándo ocurre la temporada de anidación de tortugas en Yucatán?
La temporada de anidación en Yucatán ocurre entre mayo y octubre de cada año, tiempo en el que las tortugas marinas llegan a las costas para depositar sus huevos, lo cual es crucial para la supervivencia de estas especies, muchas de las cuales se encuentran en peligro de extinción.
Te puede interesar: Así se vivió la liberación de crías de tortuga marina en Yucatán
¿Por qué es importante respetar la temporada de anidación de tortugas en Yucatán?
Tortugas blancas, carey y caguamas eligen las playas yucatecas para anidar, por lo que es sumamente importante que tanto los locales como los turistas procuren respetar este proceso natural, ya que cualquier perturbación puede ser fatal para las crías.
Por tal motivo, se debe evitar tocar, molestar o iluminar a las tortugas durante el tiempo que dure la temporada de anidación. De igual modo, debes de saber que está prohibido recoger sus huevos, hacer fogatas, dejar basura o ingresar vehículos en las playas, ya que estas acciones pueden dañan gravemente su hábitat.
Recordemos que proteger a las tortugas marinas no solo asegura su continuidad, sino que también preserva el equilibrio de los ecosistemas y la riqueza natural de Yucatán. No olvidemos que su cuidado debe de ser una responsabilidad compartida.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7