Una antigua estatua maya fue hallada durante las obras de construcción de un libramiento ferroviario en la carretera Mérida–Progreso, a la altura de Sierra Papacal, lo que representa un importante hallazgo arqueológico para el estado. En TV Azteca Yucatán te contamos lo que se sabe al respecto.

¿Qué se sabe de la estatua maya hallada en Sierra Papacal?

De acuerdo a información compartida por arqueólogos, se trata de una escultura de piedra caliza de unos 45 centímetros de altura con profundas cavidades oculares, nariz ancha y labios marcados.

Los rasgos sugieren que representa el rostro de un hombre anciano, por lo que puede ser representado una figura simbólica vinculada a la sabiduría o autoridad dentro de la comunidad que la elaboró.

En lo que respecta al hallazgo, se reporta que la pieza fue encontrada adosada al lado norte de los cimientos de una estructura de planta ovoide de aproximadamente 5.8 por 4.3 metros y 0.6 metros de altura que fue construida con muros dobles de piedra caliza cuidadosamente labrada y cuyo acceso se orienta hacia el poniente, lo que hace pensar que fue hecha aprovechar la luz solar durante determinados momentos del día.

Asimismo, se estima que la escultura funcionaba como un marcador simbólico o protector de un recinto ceremonial y no como parte de una vivienda como se pensaba, ya que también se halló una explanada de 13 por 8 metros con restos de carbón, lo que sugiere la realización de actividades rituales o comunitarias.

Te puede interesar: Hallan nuevos vestigios mayas en Zona Arqueológica de Ek Balam

¿De cuándo es la estatua maya?

Este hallazgo está fechado tentativamente en el Período Preclásico (entre 2500 a.C. y 200 d.C.) y ofrece nuevas pistas sobre la organización social y las creencias de las antiguas comunidades que habitaron la península de Yucatán, así como sobre su manera de concebir los espacios destinados a la vida colectiva y espiritual.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X, Instagram , TikTok y WhatsApp .

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7