La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) detectó una plaga en cultivos mexicanos durante una inspección de rutina en el puerto de San Luis, Tucson, Arizona. El organismo estadounidense identificó la especie como Osbornellus salsus, un diminuto insecto capaz de afectar gravemente la salud de las plantas.
El hallazgo se realizó en un cargamento de achicoria (también conocida como escarlota) proveniente de México. Según la CBP, es la primera vez que se registra la presencia de esta plaga en Estados Unidos, por lo que el cargamento fue devuelto a México y se emitió una alerta para reforzar las medidas fitosanitarias.
Qué se sabe del Osbornellus salsus
La Osbornellus salsus pertenece al grupo de insectos conocidos como chicharritas o saltahojas, que se alimentan chupando la savia de pastos, árboles y arbustos. Su mayor riesgo radica en que pueden transmitir enfermedades y patógenos vegetales, afectando el crecimiento y la vitalidad de los cultivos.
Además, los huevos de esta plaga se depositan en las hojas de las plantas, lo que dificulta su eliminación completa. Aunque no representa un peligro directo para los humanos, su impacto en la producción agrícola y el valor comercial de los productos puede ser considerable.
Medidas preventivas
Las autoridades estadounidenses recomendaron extremar la vigilancia y aplicar tratamientos insecticidas, ya que la presencia de esta plaga puede comprometer la exportación de productos agrícolas mexicanos y poner en riesgo la seguridad alimentaria en la región fronteriza.
El hallazgo refuerza la importancia de los controles sanitarios en los cruces internacionales, especialmente en productos agrícolas, donde la introducción de especies invasoras puede tener consecuencias económicas y ecológicas graves.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram, TikToky WhatsApp.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7.