Esta es la anguila ciega yucateca, especie que vive sólo en la Península de Yucatán
Revelan detalles de la anguila ciega yucateca, una especie que habita sólo en la Península de Yucatán y que tiene importantes aportaciones al ecosistema.
De acuerdo con el antropólogo Sergio Grosjean, la anguila ciega yucateca es otra especie que sólo habita en la Península de Yucatán, sólo que quiere decir que no es vista en ninguna otra parte del mundo por ello explica cuáles son sus características físicas y en qué zonas del estado vive.
¿Cuáles son las características físicas de la anguila ciega yucateca?
El antropólogo explicó que es un pez anguiliforme que no tiene aletas pectorales ni pélvicas. Tiene aletas dorsal, anal y causal. Se trata de una especie carnívora que no tiene ojos y tampoco pigmentación, pero tiene poros sensoriales en la cabeza.
¿En dónde habita la anguila ciega yucateca?
Generalmente habita en cuevas y cenotes del centro-noroeste de Yucatán y del centro de Quintana Roo. Es una especie de las dos de troglobios de la Península, lo que quiere decir que vive exclusivamente en ambientes subterráneos.
Tiene un alto grado de adaptación en la vida a oscuras ya que pasan casi toda su existencia en túneles inundados.
¿Cuáles son las amenazas para esta especie?
No hay claridad sobre las amenazas para esta especie, aunque la contaminación de las aguas puede tener un papel importante.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram, TikTok y WhatsApp.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNOy Azteca 7