¡Atención! A partir de esta fecha ya no se tiene garantizada el agua para consumo humano en la Península de Yucatán
Yucatán atraviesa una situación crítica de estrés hídrico y todo se debe al aumento en la demanda de agua y la disminución en la recarga de los mantos acuíferos
Yucatán atraviesa una situación crítica de estrés hídrico y todo se debe al aumento en la demanda de agua y la disminución en la recarga de los mantos acuíferos. Factores como el crecimiento urbano, la actividad turística y el cambio climático han intensificado la presión sobre los recursos hídricos del estado, afectando tanto a comunidades rurales como urbanas.
Te puede interesar: ¿Habrá huracanes esta semana en México? Este es el pronóstico del Centro Nacional de Huracanes hasta el 22 de mayo de 2025
¿Qué es el estrés hídrico?
El estrés hídrico ocurre cuando la demanda de agua supera la cantidad disponible o cuando su calidad limita su uso. Se mide por la relación entre el agua extraída y los recursos renovables, considerando factores como el crecimiento poblacional, la actividad industrial y el cambio climático.
Te puede interesar: HOY es el Día Sin Sombra 2025 en Yucatán; ¿qué pasa con mi salud si me expongo a este fenómeno?
¿En qué fecha podría no quedar agua para el consumo humano en la Península de Yucatán?
De acuerdo a un reciente estudio hecho por el World Resources Institute, en la Península de Yucatán solo quedan 2 mil 500 millones de metros cúbicos de agua apta para el consumo humano, lo que podría complicar las cosas en los próximos 25 años.
Y es que para 2050 no se tendrá garantizado que haya recursos suficientes para mantener un suministro hídrico suficiente. Si se quiere evitar esta situación, se debe trabajar en contrarrestar y evitar la contaminación del subsuelo, , los cuales son la principal fuente de abastecimiento en la región.
Lo preocupante del caso es que en 2003 se contaba con 5 mil 759.22 millones de m3 y para el 2020 se registró una disminución del 59% al registrarse solamente 2 mil 286.92 millones.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7