Hombre cae del techo de la Iglesia de la Candelaria mientras realizaba labores de poda y mantenimiento, por lo que fue necesario pedir ayuda a la policía. En TV Azteca Yucatán te contamos lo que se sabe al respecto.

¿Cómo ocurrió la caída del hombre en la Iglesia de la Candelaria?

De acuerdo a información compartida por la Policía Municipal de Mérida, fue durante la tarde de este sábado 11 de octubre cuando un hombre identificado como Fernando R.M., de 34 años de edad, cayó desde una altura de aproximadamente cuatro metros mientras realizaba labores de poda y mantenimiento en la iglesia de la Candelaria, ubicada en la calle 64 con 67, en el Centro Histórico de Mérida.

Los primeros reportes indican que el trabajador se encontraba sobre el techo del templo cuando resbaló de la escalera y cayó al pavimento, sufriendo golpes en la rodilla derecha y el tórax que lo dejaron tendido sin poder moverse.

Ante lo ocurrido, sus compañeros de trabajo llamaron de inmediato a los servicios de emergencia y pronto se hicieron presente los paramédicos, quienes subieron al techo para brindarle los primeros auxilios, pero debido a que no podía trasladarse por sí mismo, se optó por solicitar apoyo al cuerpo de bomberos de la Secretaría de Seguridad Público (SSP) para que sea trasladado en ambulancia al hospital, donde recibió una valoración médica completa.

¿Cuál es su estado de salud?

Hasta el momento se sabe que Fernando sufrió golpes significativos por la caída, pero no se reportaron consecuencias fatales.

Te puede interesar: Reportan derrumbe de la Iglesia San Juan Bautista en Tekax

¿Dónde reportar una emergencia en Yucatán?

Si te encuentras en una situación de emergencia como ésta o cualquier otra, no dudes en solicitar ayuda de las autoridades llamando al 089 y al 911, dos números de contacto directo que están disponibles para ti las 24 horas del día.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X, Instagram , TikTok y WhatsApp .

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7