El espeleobuzo Erick Sosa Rodríguez dio a conocer la extraordinaria e histórica inmersión que realizó junto a un equipo de especialistas en el cenote Sabakha, considerado por los expertos como el más profundo del estado. En TV Azteca Yucatán te contamos lo que se sabe al respecto de este suceso.
¿Qué se sabe del cenote Sabakha?
Tal vez no sepas, pero este cenote tiene un diámetro superior a los 100 metros y una profundidad mayor a los 150 metros. Cabe destacar que por su profundidad y a diferencia del buceo recreativo, explorar este cuerpo de agua exige paradas de descompresión para evitar riesgos a la salud.
Te puede interesar: Inician excavaciones en busca de cenote bajo convento de Izamal
¿Qué encontraron en el cenote?
Los buzos indican que a 70 KM de profundidad se encontraron con una densa nube de ácido sulfhídrico, la cual cubre gran parte del cenote y lo convierte un entorno de alto riesgo, pero también en un sitio único para la exploración subacuática.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7