La zona norte de Veracruz amaneció bajo el agua este viernes 10 de octubre, luego del desbordamiento de ríos y las lluvias continuas provocadas por la tormenta tropical Raymond. Varias familias fueron evacuadas de zonas de riesgo, mientras otras permanecen atrapadas en sus hogares ante el incremento del nivel del agua.

El río Cazones, que atraviesa los municipios de Poza Rica, Coatzintla, Tihuatlán y Cazones de Herrera, alcanzó 8.5 metros de altura durante la madrugada, cuando su nivel crítico es de solo 3.3 metros.

Poza Rica y Coatzintla, entre los municipios más afectados

En Poza Rica, varias colonias quedaron completamente sumergidas, con autos cubiertos por el agua y viviendas inundadas. Las autoridades confirmaron que incluso la central de autobuses resultó afectada, con unidades de transporte consideradas pérdida total.

En Coatzintla, comunidades como La Laja, Corralillos, Santa María y Vizcaíno quedaron aisladas por el desborde del río, mientras que otras familias fueron trasladadas a refugios temporales.

En Tihuatlán, decenas de habitantes evacuaron sus viviendas ante la crecida del río Cazones, mientras que en Tuxpan, el río salió de su cauce e inundó parte del Boulevard, lo que obligó a las autoridades a cerrar vialidades y mantener la alerta máxima.

Un policía pierde la vida durante labores de rescate en Papantla

La tragedia también alcanzó al municipio de Papantla, donde el policía municipal Práxedes García Hernández, de 57 años, murió arrastrado por la corriente mientras realizaba labores de auxilio.

48 municipios afectados y suspensión de clases

Según reportes oficiales, 48 municipios del norte de Veracruz presentan afectaciones por las lluvias y el desbordamiento de al menos cinco ríos. Los más golpeados son Álamo, Poza Rica, Espinal, El Higo y Zontecomatlán.

Debido a las condiciones meteorológicas, autoridades de Veracruz suspendieron clases este viernes 10 de octubre en todos los niveles educativos.

El pronóstico del clima indica una disminución gradual de lluvias, aunque se esperan vientos de hasta 55 km/h y oleaje de hasta dos metros en costas.

En redes sociales, los videos de las zonas inundadas, autos arrastrados y hasta un cocodrilo sobre un árbol se han hecho virales, reflejando la magnitud del desastre en la región.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X, Instagram , TikTok y WhatsApp .

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7.