Las intensas lluvias registradas este jueves en El Salvador han provocado inundaciones, accidentes viales y evacuaciones preventivas en distintos puntos del país, afectando principalmente a los departamentos de Santa Ana, La Libertad, Chalatenango y La Paz.

De acuerdo con reportes de Protección Civil y Comandos de Salvamento, las precipitaciones han generado calles anegadas, vehículos atrapados y daños en la red vial, especialmente en zonas urbanas donde el agua se acumuló rápidamente.

Evacuaciones preventivas y rescates en Santa Ana

En el caserío Rodeo 2 del cantón Zacamil, en Guazapa, los Comandos de Salvamento Seccional realizaron evaluaciones de emergencia y evacuaron a ocho personas, entre ellas varios menores de edad, debido al riesgo de inundaciones y deslizamientos por la saturación del terreno.

En Santa Ana, una de las ciudades más afectadas, varias calles terminaron completamente inundadas. En la 25 Calle Poniente, personal del Sistema Nacional de Protección Civil rescató un vehículo que quedó atrapado en el agua. La zona fue cerrada temporalmente mientras se retiraba el automotor para evitar mayores incidentes.

Accidentes por pavimento resbaloso y árboles caídos

Durante la tarde del jueves, se reportó un accidente de tránsito en la aldea San Antonio, donde un automóvil y una motocicleta colisionaron debido a la baja visibilidad y el pavimento resbaloso. Las autoridades locales pidieron conducir con precaución y evitar rutas inundadas.

Autoridades mantienen alertas por lluvias y riesgo de deslizamientos

Las lluvias continuas de los últimos días han debilitado el suelo, lo que aumenta el riesgo de deslizamientos, incluso si las precipitaciones disminuyen, advirtieron expertos del Ministerio de Medio Ambiente.

Actualmente, la franja costera de El Salvador se mantiene en alerta naranja, debido al alto riesgo de inundaciones y crecidas de ríos, mientras que el resto del territorio está en alerta amarilla por la saturación de los suelos.

Estas medidas permiten movilizar recursos y personal hacia las zonas más afectadas y emitir recomendaciones específicas a la población, con el fin de prevenir tragedias ante el persistente mal tiempo.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X, Instagram , TikTok y WhatsApp .

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7.