El Gobierno de Maldivas se convirtió en el primer país del mundo en prohibir por completo la venta, compra y consumo de tabaco para todas las personas nacidas a partir del 1 de enero de 2007, marcando un hito histórico en la salud pública global.

La medida, que entró en vigor el pasado sábado, tiene como objetivo proteger a las nuevas generaciones del daño que causa la nicotina y promover una “generación libre de tabaco”, según informó el Ministerio de Salud de Maldivas.

“Las personas nacidas el 1 de enero de 2007 o después tienen prohibido comprar, usar o que se les venda productos de tabaco dentro del territorio de Maldivas”, señaló el comunicado oficial.

La medida también incluye vapeadores y cigarrillos electrónicos

La política antitabaco de Maldivas no se limita a los cigarrillos tradicionales.
El gobierno también prohibió los vapeadores y cigarrillos electrónicos, alegando su impacto negativo en la salud y la falta de regulación adecuada.

Esta prohibición forma parte de una cruzada nacional contra la nicotina, impulsada por el presidente Mohamed Muizzu, que inició en diciembre de 2024 con la prohibición total del vapeo en las islas.

Además, las autoridades aumentaron los impuestos a los cigarrillos en noviembre de 2024, pasando de 0.20 a 0.52 dólares por unidad, con la intención de desincentivar el consumo.

Un modelo de salud pública para el mundo

El Ministerio de Salud anunció la apertura de clínicas especializadas para dejar de fumar y habilitó una línea de atención gratuita para quienes buscan abandonar la adicción.

Con esta medida, Maldivas busca convertirse en un ejemplo global de políticas sanitarias preventivas, priorizando la salud de las futuras generaciones frente a los intereses comerciales del tabaco.

Otros países podrían seguir su ejemplo

El modelo maldivo ya ha despertado interés en otras naciones.
Reino Unido, por ejemplo, ha propuesto una ley similar que entraría en vigor en 2027, prohibiendo la venta de tabaco a las personas nacidas después de 2009.

De consolidarse esta tendencia, el futuro del tabaquismo podría estar contado.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram, TikToky WhatsApp.

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7.