Tal vez no sepas, pero en el estado persiste la tradición de quemar cartón de huevo para ahuyentar a los moscos, una problemática que se ha acrecentado en los últimos días a causa de las fuertes lluvias. Sin embargo, en TV Azteca Yucatán te contamos si este método funciona y por qué no se recomienda hacerlo.
¿El cartón de nuevo ahuyenta a los moscos?
Los expertos señalan que el humo generado no elimina a los moscos ni corta su ciclo de reproducción, pues solo los dispersa de manera momentánea.
En vez de ello, se recomienda optar por medidas más efectivas y seguras como eliminar criaderos de agua estancada, colocar mosquiteros y utilizar repelentes recomendados por especialistas.
Te puede interesar: Repelentes ESCASEAN ante el reciente incremento de moscos en Mérida
¿Por qué no se recomienda quemar cartón de huevo?
Aunque esta práctica es bastante común y se pasa de generación en generación, debes de saber que llevarla a cabo representa riesgos para la salud y el medio ambiente debido a que el cartón de huevo suele contener tintas, pegamentos y otros químicos.
Cuando estos entran en contacto con el fuego, se liberan partículas tóxicas que pueden irritar las vías respiratorias e incluso afectar a personas con asma, alergias o enfermedades pulmonares.
Por otro lado, la quema de estos materiales contribuye a la contaminación del aire, lo que resulta complicado en zonas urbanas donde ya existen problemas de calidad del aire.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7