Autoridades sanitarias de Estados Unidos ordenaron el retiro inmediato de una popular marca de palomitas, luego de descubrir que algunos lotes podrían estar contaminados con maní (cacahuate) no declarado en la etiqueta, lo que representa un riesgo grave para personas alérgicas.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) informó que el retiro afecta al producto Cabot Creamery con caramelo y queso cheddar, fabricado por Jody’s Inc., tras recibir reportes de consumidores que detectaron maní en el empaque.

Detalles del producto retirado

De acuerdo con el aviso oficial de la FDA, el retiro aplica a las siguientes presentaciones:

  • Nombre del producto: Palomitas Cabot Creamery con caramelo y queso cheddar
  • Tamaño: 170 gramos (6 onzas)
  • Número de lote: 2519907B1
  • Fecha de consumo preferente: 15 de julio de 2026
  • Código UPC: 8 50016 94430 6

El producto fue distribuido el 23 de julio de 2025 desde un almacén en Illinois hacia centros de distribución en Florida, California, Georgia, Texas, Carolina del Norte, Massachusetts, Maryland, Oregón e Illinois, y posteriormente llegó a tiendas minoristas en todo el país.

Riesgo para personas alérgicas al maní

La compañía The Farmer Companies, Inc., proveedora asociada, notificó a Jody’s Inc. sobre dos quejas de clientes que afirmaron haber encontrado maní en las palomitas.
Aunque para la mayoría de las personas el consumo no implica peligro, en personas alérgicas incluso una mínima cantidad puede provocar una reacción anafiláctica, potencialmente mortal.

Síntomas comunes de alergia al maní:

  • Picazón en la boca o garganta.
  • Urticaria o ronchas.
  • Hinchazón en labios, lengua o cara.
  • Dificultad para respirar.
  • Náusea, vómito o diarrea.
  • En casos graves, anafilaxia (reacción potencialmente mortal).

Qué hacer si tienes el producto en casa

La FDA recomienda no consumir las palomitas con el número de lote 2519907B1.
Si cuentas con una bolsa de ese lote, debes desecharla o devolverla al punto de compra, siguiendo las instrucciones del retiro.

Quienes no son alérgicos al maní no enfrentan un riesgo inmediato, pero deben mantener el producto fuera del alcance de personas sensibles o niños con antecedentes alérgicos.

Las autoridades sanitarias y expertos en seguridad alimentaria recomiendan revisar cuidadosamente las etiquetas de los productos antes de consumirlos, especialmente si se tiene alguna alergia o intolerancia.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram, TikToky WhatsApp.

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7.