Campesinos y agricultores de Yucatán se preparan para la próxima temporada de siembra

Campesinos y agricultores de Yucatán comienzan a afinar las últimas preparaciones para la temporada de siembra en el estado, la cual depende de la lluvia.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La temporada de siembra en Yucatán está próxima a comenzar, por lo que campesinos y agricultores del noroeste del estado afinan los últimos preparativos para así poder lograr una cosecha exitosa. En TV Azteca Yucatán te contamos todos los detalles al respecto.

Te puede interesar: Jóvenes en Yucatán pierden interés por la agricultura

¿Influye la lluvia a la temporada de siembra en Yucatán?

Un grupo de campesinos y agricultores de Opichén señalan que dependen de la presencia de las lluvias para poder determinar que la tierra esté apta, ya que consideran que es gracias a ellas que se logren cosechar los productos del campo.

“Tenemos que esperar el tiempo de lluvia para que se moje la tierra y ya podemos empezar a sembrar que lo que son maíz, calabaza, sandillas, melón, todo eso”, declaró el agricultor Ediel Chan.

¿Cómo afecta la falta de lluvia a la temporada de siembra en Yucatán?

Debido a que el comportamiento del tiempo ya no es igual y las cabañuelas ya no son una fuente confiable para predecir el clima, los campesinos esperan que la lluvia se haga presente y los beneficie. “Nosotros dependemos de la lluvia, estamos esperando que caiga la lluvia para sembrar”, añadió el agricultor Alfredo Ávila.

Te puede interesar: ¿Se cumplen las cabañuelas mayas? Esto es lo que sabemos

¿Cuándo inicia la temporada de lluvias en Yucatán?

La temporada de lluvias en Yucatán comienza en mayo y se extiende hasta noviembre, aunque la mayor actividad de precipitaciones se concentra entre los meses de junio y agosto.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7

Contenido Relacionado
×
×