Hoy se conmemora el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros de Tránsito y en TV Azteca Yucatán te damos a conocer las estadísticas que hay hasta este momento en lo que respecta a muertes por accidentes viales en el estado.

¿Cuántas personas han muerto por siniestros viales en 2025?

De acuerdo a cifras compartidas por el Centro Nacional de Prevención de Accidentes (CENAPRA), en Yucatán han fallecido 238 personas a causa de accidentes ocurridos en carreteras y avenidas del estado, lo que posiciona a los incidentes viales entre las principales causas de muerte.

Lo alarmante del caso es que expertos advierten que, de mantenerse esta tendencia, la entidad podría cerrar el año superando los registros de años anteriores. Ante dicho panorama, la CENAPRA resalta la necesidad de fomentar una cultura de respeto entre conductores, motociclistas, ciclistas y peatones.

¿Cuáles son las zonas de mayor riesgos de accidentes viales en Yucatán?

Los especialistas en seguridad vial señalaron que el Anillo Periférico de Mérida y la carretera Mérida–Tetiz son dos de las vías con mayor índice de siniestros, por lo que continúan bajo especial vigilancia ya que año con año se reportan múltiples accidentes en estas rutas, algunos de ellos con consecuencias fatales.

Te puede interesar: Así fue el PRIMER fuerte accidente del 2025 en Yucatán; terminó en volcadura

Así se celebró Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros de Tránsito en Mérida

Como cada tercer domingo de noviembre, activistas y ciudadanos se reunieron en un acto simbólico en el Monumento a la Patria para honrar la memoria de quienes perdieron la vida en percances viales, además de emitir un llamado urgente a reforzar la prevención y mejorar la educación vial en todos los sectores de la población.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X, Instagram , TikTok y WhatsApp .

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7