El virus Coxsackie continúa generando caos en la población y también en los estudiantes, quien debido a la aglomeración en las aulas, son los que más sufren las consecuencias. Recientemente, la Secretaría de Educación Pública (SEP) confimó que, debido al brote de más de 400 casos se ha ordenado el cierre inmediato de varias escuelas.

Un total de 77 escuelas han cerrado sus puertas debido a la detección de 419 casos del virus entre alumnos de preescolar y bachillerato.

De esta manera, las autoridades han anunciado que, las clases presenciales se vieron obligadas a suspenderse en esos planteles; aunque las aulas cerraron, los estudiantes seguirán su aprendiendo en línea.

Las escuelas afectadas se ubican en Puebla y todas han emitido nuevos protocolos entre los que destacan limpieza y desinfección, así como que los padres de familia permanezcan al tanto de los síntomas del virus Coxsackie.

¿Cuáles son los síntomas del virus Coxsackie?

  • Fiebre
  • Ampollas en la boca
  • Salpullido en manos y pies

¿Cómo se contagia el virus Coxsackie?

Puede ser a través del contacto directo con saliva, secreciones o superficies contaminadas. Por esta se pide a la población el lavado de manos frecuente y desinfección de objetos de uso común.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram, TikToky WhatsApp.

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7.