En la Península, los estados tales como: Yucatán, Campeche y Quintana Roo han mostrado panoramas diferentes ante el dengue, siendo Yucatán el que registra una disminución notable en los casos.
De acuerdo a los datos recientes de la Secretaría de Salud Federal, Yucatán ocupa actualmente el lugar número 20 a nivel nacional en cuanto a incidencia, con 117 casos confirmados. Esto lo posiciona entre las diez entidades con menos contagios registrados. En comparación, Quintana Roo se ubica en el puesto 13 con 168 casos, mientras que Campeche aparece en el lugar 26 con solo 122.
¿Cuáles son los municipios con más casos registrados de dengue en Yucatán?
De acuerdo al preporte, dicha baja en Yucatán es significativa y podría marcar el cierre de 2025 con el menor número de casos en los últimos cuatro años. Cabe señalar que, los contagios se concentran en 17 municipios, entre los que destacan: Mérida, Kanasín, Progreso, Motul, Tizimín y Tzucacab, así como en algunas zonas del sur y oriente del estado.
Por otra parte, a nivel nacional, hasta la semana epidemiológica 37, se han confirmado 9,626 casos en 29 estados. Las entidades más afectadas son Veracruz (1,689 casos), Jalisco (1,428) y Sonora (729). Por su parte, la Ciudad de México, Tlaxcala y Zacatecas no han reportado casos hasta el momento.
Aunque las cifras en Yucatán muestran una tendencia alentadora, las autoridades sanitarias reiteran el llamado a la población para continuar aplicando medidas preventivas contra el mosquito Aedes aegypti, sobre todo en temporada de lluvias.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram, TikToky WhatsApp.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7.
¡Alerta en Yucatán! Confirman muerte por dengue y casos siguen en aumento