Un hombre identificado como C.A.B.C. ha sido declarado culpable de no pagar la pensión alimenticia de sus tres hijos, por lo que en los próximos días se dictará una sentencia en su contra. En TV Azteca Yucatán te contamos lo que se sabe al respecto.
¿Qué hizo C.A.B.C.?

De acuerdo a información compartida por la Fiscalía General del Estado (FGE), el acusado y la denunciante procrearon tres hijos menores de edad durante una relación sentimental que mantuvieron, pero esta llegó a su fin y en febrero de 2020 formalizaron un acuerdo ante el juez donde C.A.B.C. se comprometió a entregar 600 pesos semanales por concepto de manutención.
Sin embargo, él solo realizó nueve depósitos antes de dejar de cumplir sin antes dar una justificación alguna, lo que motivó la denuncia de su ex pareja en su contra ante las autoridades.
Tras llevarse a cabo un juicio oral, los fiscales de litigación expusieron los elementos obtenidos durante la investigación y el juez determinó que las evidencias eran suficientes para acreditar la responsabilidad del acusado en el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar.
¿Qué sigue ahora para C.A.B.C.?
Se ha informado que las sanciones correspondientes serán determinadas en una audiencia de individualización, la cual ha sido programada para llevarse a cabo el próximo lunes 6 de octubre.
Te puede interesar: ¿Cuáles son los gastos que cubre la pensión alimentaria?
¿Se puede ir a prisión por no pagar pensión alimenticia?
Sí, en México existe la posibilidad de ir a la cárcel por no pagar pensión alimenticia, aunque depende del caso y del estado donde ocurra. El artículo 201 del Código Penal de Yucatán establece la cárcel como una de las sanciones a aplicar y las penas pueden variar según el tiempo de incumplimiento, el monto adeudado y si hay reincidencia.
¿Por qué los padres se desentienden de sus hijos?
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X, Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7