En los últimos años la escasez de agua potable es una realidad en varios municipios de la República Mexicana y de igual manera las sequías han sido una problemática que afecta no solamente a México, sino también a otras partes del mundo.
Debido a ellos son miles los expertos quienes han enviado un llamado a la población para preservar y cuidar el vital líquido, ya que podría considerarse que estamos pronto a llegar a un punto crítico.
Por ello TV Azteca Yucatán te comparte los datos de la Comisión Nacional del Agua sobre la situación del agua en los 32 estados del país y sobre todo la tendencia en los cuales estaría afectando a los territorios con una fuerte sequía.
Estados de México que se podrían quedar sin agua en 2050

Un estudio recientemente publicado indica que debido al estrés hídrico, lo cual quiere decir que la demanda de agua es más alta que la cantidad disponible, varias entidades podrían ser afectadas con una escasez de este vital líquido.
Datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, estiman que México es uno de los países con mayor estrés hídrico, solo por debajo de otras naciones como el continente asiático y africano.
Se estima que para el año 2050 sean al menos 11 entidades del país las que sufren escasez absoluto del agua:
- Baja California Sur
- Baja California
- Aguascalientes
- Morelos
- Estado de México (Edomex)
- Sonora
- Chihuahua
- Sinaloa
- Zacatecas
- Guanajuato
Además los pobladores podrían también enfrentarse al problema de la poca diversidad de especies, mismas que estarían severamente afectadas por la pesca ilegal y la introducción de otro tipo de peces.
Por tal motivo las autoridades del mundo entero piden de nueva cuenta y exhortan a la población a cuidar el agua, pues dichos estudios se encaminan a la perfección con la realidad que hoy en día se muestra en diversas entidades.
Te puede interesar: Se acerca el fin de los garrafones de agua; esto usaremos en su lugar
¿Qué son las cabañuelas? Así funciona este arte relacionado al clima