Seguramente más de una ocasión has dejado conectado a tu equipo celular a la toma de corriente al momento de irte a dormir, práctica que además de ser peligrosa, suele causar severos daños al medio ambiente.
Existen diversas formas para poder ayudar a nuestro planeta en la lucha contra el calentamiento global y pequeñas acciones hacen sin duda alguna la diferencia para que al momento de medir los resultados en temas de medio ambiente se pueda mejorar a un futuro.
Por ello es que se recomienda desconectar el cargador y otros aparatos electrónicos si no están en uso para ahorrar luz y de esta manera ayudar a combatir el calentamiento global
¿Es malo dejar cargando el celular toda la noche?

Son miles las personas quienes recurren a esta práctica por cuestión de comodidad y es que durante la noche dejan cargando su equipo celular y lo desconectan hasta la mañana siguiente.
Esta es una práctica que podría causar algún peligro a la integridad de las personas, pues si el equipo se sobrecalienta o existe algún corto circuito, la consecuencia podría ser grave.
Aunado la peligrosidad de esta práctica el cargador del celular, al igual que de otros electrodomésticos que tenemos en casa consume energía a pesar de que no tenga el móvil enchufado.
Es por ello que en caso de que tengas la costumbre de dejar el cargador de tu teléfono conectado a la luz a pesar de que ya desconectaste tu móvil es mejor que no lo hagas, primeramente para ahorrar energía y seguido de ello para no poner en riesgo tu seguridad
Te puede interesar: Así puedes transcribir a texto los mensajes de voz de WhatsApp
Dispositivos electrónicos en niños, ¿afectan a los niños?