Si por alguna razón te perdiste de apreciar la Luna de Esturión el pasado 1 de agosto, no te preocupes, porque en este mes habrá dos Superlunas, como se le conoce cuando la órbita de nuestro satélite natural se encuentra más cerca de la Tierra, por lo cual la hace ver más grande y con un esplendor más radiante.
Según información de la Administración Nacional de Aeronaútica y el Espacio (NASA por sus siglas en inglés), este fenómeno astronómico solamente ocurre una vez cada tres años, por lo que en caso de perderte la Luna Azul, la próxima será en 2026.
Pero no te preocupes, porque en TV Azteca Yucatán te compartimos todo lo que tienes que saber sobre la Luna Azul y la fecha en que podrá verse en los cielos de México para que no te pierdas ningún detalle.
¿Qué es la Luna Azul? y cuándo se podrá apreciar en México
Es bien sabido que este satélite natural tarda 29.5 días en completar su ciclo de llena a nueva y de nuevo a volver a ser Luna llena, razón por la que en la mayoría de los meses solo ocurre una Luna llena a la vez.

En el caso del mes de agosto y según información de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en inglés), la Luna Azul de este 2023 iluminará el cielo nocturno de México a partir de las 03:35 horas, sin embargo punto su máximo será a las 21:36 horas.
Lo que hace más especial a esta Luna Azul es que se verá un 7.1% más grande y un 15.6% más brillante de lo normal.
Una de las recomendaciones hechas por los expertos es acudir a un lugar alejado de zonas urbanas para poder apreciar con mayor determinación este fenómeno, ya que la luz artificial de las casas o edificios pueden entorpecer que no se vea con claridad.
Te puede interesar: Captan supuesto avistamiento OVNI en el Estado de México ¿Fake?
¿Qué nos revelaron las cabañuelas sobre el clima del 2023?
Disfruta de la programación de Azteca UNO en vivo en este enlace