Fue la noche del pasado miércoles 29 de octubre cuando el puerto de Sisal se convirtió en el escenario del primer Festival de las Ánimas 2025 y en TV Azteca Yucatán te contamos lo que se sabe al respecto.
¿Cómo se vivió el primer Festival de las Ánimas 2025 de Sisal?
La celebración consistió en un desfile de altares del Hanal Pixán a bordo de chalanas decoradas con flores, velas y papel picado que navegaron entre los manglares con personas caracterizadas como pixanes, catrinas, guerreros jaguar y mestizas calacas
Se sabe que las embarcaciones partieron desde la terraza frente a Casa Manglar y recorrieron los canales hasta El Mirador para después regresar al punto de partida, formando una procesión colorida y simbólica que también funcionó como concurso, con premios de 1,500, 1,000 y 500 pesos.
La chalana “Pixan Chanpaal, Sisal Mágico” fue reconocida con el primer lugar por su creatividad al fusionar elementos prehispánicos y modernos, convirtiéndose en el símbolo de esta primera edición de este evento organizado por el colectivo Ixtacay Sisal con apoyo de habitantes, prestadores de servicios y el comisariado del puerto
Te puede interesar: Del INFRAMUNDO para visitar a sus FAMILIAS; así se vivió el Paseo de las Ánimas 2025 en Mérida
¿Por qué es importante para Sisal este festival?
Un punto a destacar es que los visitantes pudieron unirse a la travesía con un aporte simbólico, el cual será utilizado para apoyar la economía local tras los efectos de la marea roja registrada entre los meses de agosto y septiembre.
De igual modo, el primer Festival de las Ánimas 2025 se destacó por su enfoque comunitario y su respeto al entorno natural, ya que se prohibieron los fuegos artificiales y se pidió a los participantes y asistentes proteger la fauna del manglar.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X, Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7








