El mar que brilla de noche: así es la magia de la bioluminiscencia
La bioluminiscencia convierte al mar en un espectáculo de luces naturales. Descubre cómo funciona este fenómeno y los mejores lugares para vivirlo en México.
El mar que se ilumina: la magia de la bioluminiscencia
La bioluminiscencia marina es un fenómeno natural en el que ciertos organismos del océano, como plancton, medusas o peces de las profundidades, emiten luz propia gracias a una reacción química entre luciferina, oxígeno y una enzima llamada luciferasa. Esta luz suele ser azul o verdosa y se aprecia mejor durante la noche.
¿Por qué ocurre?
Estos destellos naturales cumplen funciones clave: atraer presas, ahuyentar depredadores, comunicarse o incluso camuflarse. Por ejemplo, los dinoflagelados, unos microorganismos marinos, iluminan las olas al menor movimiento del agua.
¿Dónde ver la bioluminiscencia en México?
Si quieres presenciar este fenómeno, estos lugares son ideales:
- Laguna de Manialtepec, Oaxaca
- Isla Holbox, Quintana Roo
- Laguna de Chacahua, Oaxaca
- Dzilam de Bravo, San Crisanto, Ría Celestún, Telchac Puerto y El Cuyo, en Yucatán
También puedes disfrutarlo en destinos internacionales como Vieques (Puerto Rico) y Vaadhoo (Maldivas).
La bioluminiscencia no solo es un espectáculo visual, sino una muestra fascinante de la inteligencia natural del océano.