Terremoto de Kamchatka: Belugas lo habrían anticipado y nadie les hizo caso

La comunicación entre la naturaleza es impresionante. En esta ocasión el terremoto de Kamchatka pudo prevenirse si le hubieran puesto atención a las belugas...

Viral y Tendencias
Compartir
  •   Copiar enlace

Apenas ayer, se dio a conocer el registro de cinco belugas varadas en una playa de Kamchatka, lugar en el que se fectuó el terremoto hoy; las personas que presenciaron el momento quedaron atónitas y aunque no sabían qué hacían ahí, el propósito de la naturaleza era comunicar lo que en realidad se avecinaba.

Una teoría que ha estado circulando en redes sociales, destaca la relación que tuvo la presencia de las belugas, luego de emerger del agua, pues se cree que sabían que un fenómeno estaba cerca de ellas. Horas más tarde se emitió una alerta de tsunami a la población de Alaska y Japón tras efectuarse un terremoto.

El terremoto de Kamchatka Penínsura, Rusia ocurrido anoche a las 7:27 (hora local), tuvo una escala de 8,8 escala Richter y logró percibirse en los alrededores del extremo oriental del país.

La rápida respuesta de los habitantes y pescadores ayudaron a que las ballenas beluga fueran protegidas, atendidas y finalmente regresadas al mar con éxito. Solo de esta manera se garantizaría su bienestar y seguridad.

¿Qué son las belugas?

También conocidas como ballenas blancas, las belugas son mamíferos marinos del grupo de los odontocetos. Su color blanco y su habilidad para producir una gran variedad de sonidos las caracterizan entre la fauna.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram, TikTok y WhatsApp.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7.

Terremoto en Rusia trae amargos recuerdos del tsunami en Japón en 2011

Contenido Relacionado
×
×