El Hanal Pixán es considerado parte de la cultura durante el marco de celebraciones por el Día de Muertos en Yucatán como parte de las tradiciones especiales del pueblo maya, se realiza desde el 31 de octubre y dura tres días, siendo el día 2 de noviembre el último.
De acuerdo a la cultura maya, los difuntos visitan a sus familiares por fechas:
1 de noviembre: Conocido como el U Hanal Palal, dedicado a los niños difuntos.
2 de noviembre: Conocido como U Hanal Pixanoob, a los adultos difuntos.
30 noviembre: Día en el que los familiares despiden a sus ánimas con rezos y ofrendas.
Durante el mes de noviembre, el altar se decora con ofrendas que van desde: su platillo favorito, agua, pan, fruta, pib, dulces típicos de la región, velas y flores.
¿Qué significa Hanal?
Hanal proviene del maya y significa "comida".
¿Qué significa Pixán?
Pixán proviene del maya y significa "alma"
En resumen, las dos palabras se fusionan en Día de Muertos para dar como resultado: "comida de las ánimas" o "comida de las almas".
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram, TikToky WhatsApp.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7.
¿Qué es y por qué se celebra el Hanal Pixán? Una tradición yucateca









