¿El 31 de diciembre es día festivo por Año Nuevo? Esto dice la ley

Se acerca el último fin de semana del año y con ello las festividades por el 31 de diciembre que se celebra el Año Nuevo ¿Es festivo? Esto dice la ley.

¿El 31 de diciembre es día festivo por Año Nuevo_ Esto dice la ley
|Crédito: Unsplash / Cristian Escobar
Compartir nota

Aún faltan un par de días para que termine el 2023 y con ello las celebraciones de Año Nuevo, fecha en que millones de personas celebrarán en familia para darle la bienvenida al 2024.

Te puede interesar: Predicciones 2024: ¿Qué dicen Los Simpson para este año?

A pesar de ello se han generado dudas sobre si el 31 de diciembre es festivo, es decir, si la ley contempla este día como no laboral para poder participar en las celebraciones.

Por ello en TV Azteca Yucatán te decimos qué es lo que la ley plantea sobre esta caso, en específico del 31 de diciembre para que vayas agendado tus planes.

¿31 de diciembre es festivo? Lo que dice la ley del Año Nuevo

El 31 de diciembre no es un día oficial de descanso en México, incluso Año Nuevo cae en domingo, un día que normalmente se utiliza para descansar y celebrar con la familia.

A pesar de ello muchas personas tendrán que trabajar, ya que el 31 de diciembre no está contemplado como un día festivo.

¿Cuáles son los días festivos oficiales en México para 2024?

vacaciones de invierno
|Créditos: Maria

La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que los días de descanso obligatorios de 2024 son los siguientes:

  • 1 de enero (Año Nuevo)
  • 5 de febrero (Día de la Constitución)
  • 1 de mayo (Día del Trabajo)
  • 16 de septiembre (Día de la Independencia)
  • 20 de noviembre (Día de la Revolución)
  • 25 de diciembre (Navidad)

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram y TikTok

Realizan gremios en honor a la Virgen en Yucatán

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7

  • Regional News US

Contenido Relacionado