Las autoridades sanitarias en China una vez más se encuentran en alerta, tras la rápida propagación del metapneumovirus humano que ha puesto en jaque a toda la nación, país que tiene saturados sus hospitales a causa de esta enfermedad.
Te puede interesar: Protección Civil ADVIERTE por ingreso del frente frío 21 a Yucatán ¿Habrá “heladez”?
Fue a mediados del pasado mes de diciembre de 2024, cuando el Centro Chino de Control y Prevención de Enfermedades alertó sobre un aumento de las infecciones generales por enfermedades respiratorias agudas, como el rinovirus y el ahora llamado metapneumovirus humano.
Por ello en
TV Azteca Yucatán
te decimos qué es el metapneumovirus humano y concretamente los síntomas de la enfermedad que nuevamente causa alerta mundial.
¿Qué es el metapneumovirus humano?
![¿Qué es y cuáles son los síntomas del Virus Sincicial en México?](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/55e4cf8/2147483647/strip/true/crop/1200x740+0+0/resize/928x572!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2Fac%2F65%2Fdcb7dec74e859240bd62794ab224%2Fque-es-y-cuales-son-los-sintomas-del-virus-sincicial-en-mexico.jpg)
El metapneumovirus humano, a pesar de su rareza. no es un virus nuevo ni de origen desconocido, pues la primera vez que fue detectado fue en 2001 en Países Bajos.
Este virus RNA monocatenario negativo pertenece a la familia Paramyxoviridae (paramixovirus), la misma que el sarampión o las paperas y está muy relacionado con el metapneumovirus aviar, por lo que se cree que saltó de las aves a los humanos.
Entre los principales daños que el metapneumovirus puede provocar destacan la neumonía en niños menores, personas adultas y personas inmunodeprimidas que requieran hospitalización, oxígeno y líquidos intravenosos.
Únete gratis a nuestro
canal de difusión en WhatsApp
con las mejores novedades
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas del metapneumovirus son similares a los del virus respiratorio sincitial, entre ellos:
- Congestión nasal.
- Fiebre.
- Tos.
- Sibilancias.
En casos graves bronquiolitis.
- Neumonía.
- Síndrome de dificultad respiratoria aguda.
- En lactantes menores de 6 meses puede manifestarse con apnea.
- En adultos sanos como un resfriado común.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram y TikTok
Incrementan las enfermedades gastrointestinales
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7