“Fibermaxxing”: la nueva tendencia de nutrición en redes sociales, ¿es realmente saludable?
El fibermaxxing es la nueva tendencia en redes sociales que busca aumentar la fibra en cada comida. ¿Es realmente saludable? Aquí te contamos qué dicen los expertos y cómo comenzar.
“Fibermaxxing” se ha convertido en la nueva obsesión en TikTok, dejando atrás las modas centradas únicamente en las proteínas. Esta tendencia consiste en aumentar al máximo la ingesta de fibra en cada comida, con el objetivo de mejorar la salud digestiva, controlar el colesterol y mantenerte satisfecho por más tiempo.
Expertos en nutrición como Eliza Whitaker y Kathleen Garcia-Benson aseguran que la fibra es fundamental para una digestión saludable, el equilibrio de azúcar en sangre y la prevención de enfermedades como el cáncer de colon. Pero advierten: subir el consumo de fibra de forma repentina puede causar molestias como hinchazón, gases o incluso estreñimiento, por lo que recomiendan hacerlo de manera progresiva y acompañarlo con suficiente agua.
¿Cómo sumarte al fibermaxxing?
Empieza por añadir alimentos ricos en fibra como avena, frijoles, frutos rojos, semillas, vegetales con cáscara y cereales integrales a tus platillos diarios. Incluso puedes “fibermaxxear” tus snacks cambiando papas fritas por verduras con hummus o tus jugos por smoothies de frutas enteras.
Aunque esta tendencia tiene bases saludables, la clave está en la moderación, la variedad y el acompañamiento de un estilo de vida equilibrado.