Este 13 de noviembre de 2025 se cumplen 40 años de la tragedia de Armero, considerado uno de los desastres naturales más devastadores en la historia de Colombia y de toda América Latina que marcó un trágico final para la niña Omaira Sánchez Garzón. En TV Azteca Yucatán te contamos lo que se sabe al respecto.
¿Qué pasó en Armero, Colombia?
Fue durante la noche del 13 de noviembre de 1985 cuando el volcán Nevado del Ruiz hizo erupción y provocó un enorme flujo de lodo y ceniza que descendió por el valle del río Lagunilla y en cuestión de minutos logró sepultar al municipio de Armero, en el departamento del Tolima en Colombia.
Como resultado, más de 23 mil personas perdieron la vida, la mayoría enterradas bajo toneladas de escombros y barro caliente. A 4 décadas de este trágico suceso, los investigadores revelan que las alertas habían sido emitidas semanas antes, pero que no se logró evacuar a tiempo, lo que agravó la tragedia.
El trágico final de Omaira Sánchez
Entre los miles de afectados, destaca la historia de Omaira Sanchez Garzón, una niña de 13 años que quedó atrapada entre los restos de su casa, con el agua y el lodo hasta el cuello. Registros históricos señalan que ella resistió durante casi tres días mientras los equipos de rescate intentaban liberarla sin los medios adecuados.
Tras 60 horas de agonía y sin ninguna posibilidad de poder ser rescatada sin poner en riesgo su vida, Omaira murió el 16 de noviembre de 1985 atrapada entre los escombros. Su historia, reflejada en las imágenes y entrevistas transmitidas en aquel entonces por medios internacionales, conmovieron al mundo entero, convirtiéndola en un ícono de resistencia, esperanza y abandono estatal, así como en un símbolo único de la tragedia de Armero.
Te puede interesar: Harán película basada en tragedia del submarino Titán de OceanGate
Hoy, en el lugar donde antes existió el pueblo, se encuentra el Campo Santo de Armero, desde donde con cruces y placas se recuerdan a las víctimas. Asimismo, el lugar donde fue hallada y murió Omaira se levanta una tumba simbólica y un monumento que año tras año es visitado por cientos de personas que dejan flores y mensajes para mantener viva su memoria a 40 años de la tragedia.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X, Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7








