Así se vive el cordonazo de la Santa Cruz en Celestún, Yucatán
En redes sociales comienza a circular un video, el cual muestra como es que se vive el Cordonazo de la Santa Cruz en las costas del estado de Yucatán.
Fue durante la madrugada de este miércoles 30 de abril cuando se reportó que el mar se alejaba de las costas yucatecas, lo cual ha sido relacionado con el Cordonazo de la Santa Cruz. En TV Azteca Yucatán te contamos todo lo que debes saber al respecto de este fenómeno meteorológico.
Te puede interesar: ¡De TERROR! Así se vive la surada en Yucatán desde altamar; pescadores de Celestún lo dejan grabado en video
¿Qué es el Cordonazo de Santa Cruz?
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el Cordonazo de la Santa Cruz es una intensa lluvia, viento fuerte y caída de granizo que ocurre entre los últimos días de abril y los primeros días de mayo, teniendo como referencia el 3 de Mayo, de donde viene su nombre.
Cabe destacar que se trata de una creencia popular muy arraigada que indica que, en este día, el cielo se rompe con una tormenta que anuncia el inicio formal de la temporada de lluvias.
Te puede interesar: ¿Cayó un meteorito en CDMX? Esta es la REALIDAD del destelló en el cielo
A través de las redes sociales, el usuario Calosh Choch, quien es originario de Celestún, Yucatán, compartió un video donde grabó este el fenómeno climático, en el cual se observa claramente el desnivel del mar en la costa. A la vez, advirtió a todos los pescadores y demás hombres de mar, en tener cuidado.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7