Uruguay dio inicio al procedimiento para legalizar la eutanasia a través del proyecto de ley denominado ‘Muerte Digna’, lo cual divide opiniones entre la comunidad internacional. En TV Azteca Yucatán te contamos lo que se sabe al respecto.
El proyecto Muerte Digna en Uruguay
Hace dos meses se dio a conocer que el proyecto impulsado por el partido izquierdista Frente Amplio fue aprobado con gran mayoría en el Senado uruguayo con 64 votos a favor y solo 2 en contra.
Muerte Digna aborda asuntos sensibles como la dignidad, la libertad y el derecho a decidir sobre el final de la vida, especialmente para quienes padecen una enfermedad incurable que les provoca un sufrimiento intolerable y con una calidad de vida muy deteriorada.
Una encuesta realizada en mayo de 2025 reveló que un 64 % de los uruguayos está de acuerdo con la eutanasia, mientras que un 24 % la rechaza en parte, destacando que el desacuerdo proviene mayormente de quienes se identifican como religiosos.
Te puede interesar: Mujer de 28 años quiere someterse a la eutanasia por la enfermedad que padece
La eutanasia en América Latina
En caso de aprobarse, Uruguay se convertiría en el primero de América Latina en legislar formalmente el suicidio asistido, pues debes de saber que en otras naciones la eutanasia ha sido despenalizada mediante fallos judiciales y no por leyes.
Si comparamos esta iniciativa con otros países latinoamericanos, debes de saber que Colombia fue el primero en despenalizar la eutanasia en 1997 y le siguió Ecuador en 2024. Fue en 2012 cuando Argentina aprobó una norma que permite a pacientes terminales rechazar tratamientos, alimentación o hidratación, aunque dicha norma no incluye la eutanasia como tal.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X, Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7