Noviembre apenas comienza y en algunas casas ya se preparan para recibir a la Navidad. Sin embargo, en el estado todavía no se decora y en TV Azteca Yucatán te vamos a contar la razón detrás de esta decisión, la cual está muy arraigada dentro de nuestra cultura.

¿Por qué no se pone el Árbol de Navidad en Yucatán antes de diciembre?

Aunque en algunas casas ya podemos ver instalado en el tradicional arbolito de Navidad, la mayoría de las y los yucatecos tienen la costumbre de colocarlo hasta que inicia diciembre, esto por respeto a los fieles difuntos, quienes sean honrados durante el mes entero con las tradiciones del Hanal Pixán.

Recordemos que noviembre es el mes en el que en el estado se dedican a honrar la memoria de los seres queridos que han partido con altares, velas y ofrendas. Esta festividad, que coincide con el Día de Muertos a nivel nacional, se extiende durante todo el mes y por respeto a esta tradición tan ancestral la mayoría de las familias espera que concluya noviembre para comenzar con la decoración navideña.

Las antiguas generaciones consideraban que colocar el arbolito y encender las luces sin finalizar noviembre era una falta de respeto para los difuntos, pues creían que los estaban sacando antes de tiempo. No obstante, esta tradición poco a poco se ha ido perdiendo y cada vez es más común ver casas decoradas en estas fechas.

Te puede interesar: ¿Sabes qué es el bix en Yucatán? Conoce más en Ánimas en la Tierra

Una vez que terminan las celebraciones de Hanal Pixán el 30 de noviembre, el ambiente cambia y la Navidad comienza a hacerse presente en los hogares yucatecos, los cuales se llenan de luces y esferas que anticipan la llegada de Santa Claus y el nacimiento de Cristo en la tierra.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X, Instagram , TikTok y WhatsApp .

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7