Investigadores en Japón lograron un avance sin precedentes en el tema de la medicina al desarrollar sangre artificial universal que será capaz de ser utilizada en cualquier paciente sin necesidad de pruebas de compatibilidad. En TV Azteca Yucatán te contamos lo que se sabe al respecto.
¿Qué se sabe de la sangre artificial desarrollada en Japón?
De acuerdo a información compartida por la Universidad Médica de Nara, este sustituto sanguíneo está elaborado a partir de hemoglobina obtenida de sangre caducada, la cual normalmente sería desechada. No obstante, la comunidad científica observó en ella un gran potencial para resolver la escasez global de donaciones y usarla en situaciones de emergencia.
Se revela que los científicos encapsularon la hemoglobina en HbV, diminutas vesículas conocidas que están rodeadas por una membrana artificial diseñada, para evitar reacciones inmunitarias, ya que esta contiene antígenos del sistema ABO ni del factor Rh, lo que permita que pueda transfundirse a cualquier persona sin que haya riesgo de rechazo.
Otra ventaja significativa de esta sangre artificial es su vida útil, la cual supera con creces a la de la sangre humana al poder conservarse durante cinco años bajo refrigeración y hasta dos años a temperatura ambiente, lo que facilita su almacenamiento y transporte en todo tipo de condiciones.
Te puede interesar: ¡Con razón! Este tipo de sangre atrae más a los mosquitos
¿Cuándo podrá ser usada?
Fue en marzo de 2025 cuando Japón inició ensayos clínicos en humanos administrando entre 100 y 400 mililitros del producto a voluntarios sanos, esto con el objetivo de evaluar su seguridad y capacidad para transportar oxígeno.
Debido a que los primeros resultados indicaron efectos secundarios leves y estabilidad en los signos vitales, lo que hace que aún se requieren pruebas más amplias antes de considerar su uso clínico generalizado. Si todo sale bien, la sangre artificial universal podría estar disponible para hospitales y servicios de emergencia hasta el 2030.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X, Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7








