¿A quién le dedicó Shakira “Día de enero” y por qué Antonio de la Rúa la disfruta en los conciertos de LMYNLWT?
La gira de LMYNLWT de Shakira ha tenido a Antonio de la Rúa disfrutando de cada concierto, pero en especial “Día de enero"; ¿por qué? Te decimos la razón.
Antonio de la Rúa ha sido visto muy emocionado durante la gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour en varios de los concientos de Shakira, principalmente cuando suena “Día de enero” y nosotros hallamos la razón específica de este sentimiento.
En redes sociales, internautas y fanáticos quienes presenciaron momentos inolvidables, destacaron que, una de las canciones que más disfruta de cada show es “Día de Enero” y la razón es imperdible. Por si no lo sabías, Antonio de la Rúa y Shakira sostuvieron un romance en la década de los 2000, para entonces, la cantante destacó que “era el amor de su vida” y también su “mejor amigo y confidente”.
¿Por qué Antonio de la Rúa disfruta de Día de enero en los conciertos de Shakira?
Durante su relación que duró casi 11 años, dedicó varias canciones, entre ellas Día de Enero, una canción que ha sido descrita como una hermosa carta de amor que narra todo el contexto de la relación que ambos sostuvieron, desde el inicio, hasta los desafíos a los que se enfrentaron razón por la que el abogado argentino disfruta tanto cada vez que la escucha. Cabe señalar que, la última vez que Shakira interpretó esa canción fue en el 2006 durante su gira “Fijación oral” y fue hasta este 2025 que la retomó en su setlist.
Luego de captarlos durante una cena íntima en California, en la que conviven los hijos de Shakira con las hijas de Antonio, se han avivado los fuertes rumores de un posible regreso. Incluso, sus hijas fueron invitadas para realizar la famosa caminata que acompaña a la intérprete colombiana antes de ingresar al escenario en uno de sus conciertos.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7.