Una tormenta solar se registrará esta noche del miércoles 12 de noviembre y hasta mañana, lo cual generará una oportunidad única para observar auroras boreales en México, algo que resulta inusual para más de uno. En TV Azteca Yucatán te contamos lo que se sabe al respecto.

¿Cuándo será?

Se espera que la tormenta geomagnética alcance su punto máximo durante la noche del 12 de noviembre de 2025 luego de la llegada de una eyección de masa coronal que salió del Sol el 11 de noviembre. Los primeros efectos se observarán durante esta noche, pero el espectáculo podría alcanzar su punto máximo mañana por la noche

¿Por qué ocurren las auroras boreales?

Expertos señalan que las eyecciones de masa coronal (CME) del Sol podrían provocar un fenómeno de nivel G4, considerado severo en la escala de tormentas geomagnéticas. Cabe destacar que las auroras boreales podrían ser visibles en lugares donde normalmente no se ven, incluyendo el norte de México.

Consejos para observar las auroras boreales

Si en tu región se ha pronosticado que serán visibles las auroras boreales, te compartimos las siguientes recomendaciones para que puedas apreciarlas mejor:

  • Busca un cielo despejado y oscuro, alejado de la contaminación lumínica
  • Una cámara con modo noche o larga exposición permitirá capturar colores que el ojo humano apenas distingue.
  • Mantente atento a actualizaciones meteorológicas y espaciales para saber el mejor momento para observar el fenómeno.

Aunque la tormenta solar severa es un espectáculo visual, también es un recordatorio de cómo la actividad solar puede afectar la tecnología en la Tierra, por lo que es posible que los sistemas de comunicación se vean afectados.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X, Instagram , TikTok y WhatsApp .

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7