Según informaron los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), incrementó considerablemente la probabilidad de desarrollo ciclónico en el océano Pacífico, en donde se han registrado varios fenómenos meteorológicos que forman parte de la temporada de huracanes 2025 y por ello detallaron la ubicación del fenómeno.
En TV Azteca Yucatán hemos dado a conocer todos los detalles sobre la aparición de este posible nuevo fenómeno el cual, no es el único que se está formando en esta zona y que no está tan lejos del territorio mexicano.
¿En dónde se localiza el posible desarrollo ciclónico?
Se vigila una zona de #BajaPresión al sur de la #PenínsulaDeBajaCalifornia, con 40 % de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 80 % en 7 días. Y se prevé la formación de otra zona de baja presión frente a las costas del #Pacífico sur mexicano 👇 pic.twitter.com/URQsBSMJ0T
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 28, 2025
La Conagua detalló que este fenómeno está a 1,180 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California, Sur, con un desplazamiento con dirección al oeste-noroeste a una velocidad de 24 kilómetros por hora.
¿Cuál es la probabilidad de desarrollo ciclónico en el Pacífico?
Actualmente tiene el 40 por ciento de posible desarrollo ciclónico y en los siguientes 7 días, aumentará al 80%, incrementando cada vez su posible formación como parte de la temporada de huracanes 2025.
Además, no se descarta que aparezca otra zona de baja presión frente a las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, con un 40 por ciento de posible formación en los siguientes 7 días.
Protege tu casa en temporada de lluvias
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram, TikToky WhatsApp.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7