ATENCIÓN: Posible zona de desarrollo ciclónico en el Atlántico despierta las alertas, ¿En dónde se localiza?

El NHC vigila una zona de desarrollo ciclónico en el Atlántico, misma que incrementa su probabilidad y los meteorólogos informan a detalle su proceso.

Zona de desarrollo ciclónico en el Atlántico genera preocupación; esto se sabe
Crédito: Twitter Conagua / @conagua_clima
Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

La noche del pasado viernes 18 de julio de 2025, el Centro Nacional de Huracanes (NHC), informó que se identificó una posible zona de desarrollo ciclónico en el Atlántico que, actualmente tiene un 20 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en los siguientes días, por lo cual los meteorólogos estarán informando a detalle sobre la evolución de este fenómeno.

Recordemos que el Atlántico ha tenido poca actividad en lo que va de la temporada de huracanes 2025, aunque no se descarta que en los siguientes meses, aparezcan más fenómenos.

¿En dónde se ubica la zona de posible desarrollo ciclónico?

El NHC detalló que la posible zona de desarrollo ciclónico se localiza cerca de Centroamérica, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a unos 16 kilómetros por hora. De momento no representa peligro para el territorio mexicano.

¿Cuándo termina la temporada de huracanes 2025?

Oficialmente termina el 30 de noviembre de 2025, aunque se pueden formar fenómenos fuera de tiempo debido a las condiciones climáticas.

¿Cómo afectará la Temporada de Huracanes 2025 a Yucatán?

[VIDEO] Se acerca la Temporada de Huracanes 2025, luego de un 2024 lleno de actividad, ¿cómo afectarán estos fenómenos a Yucatán? Conoce los detalles a continuación.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram, TikToky WhatsApp.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNOy Azteca 7

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×