A través de sus redes sociales, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reveló el pronóstico del clima hoy en Yucatán martes 2 de julio de 2024, ya que prevén fuertes lluvias como parte de los primeros efectos del huracán Beryl que se encuentra en el Pacífico apuntando hacia la Península de Yucatán; recomendamos estar informados en medios oficiales para evitar cualquier afectación.
Te puede interesar: FOTOS: Así se ve el huracán Beryl desde el espacio; sigue siendo categoría 4
Cada día en TV Azteca Yucatán damos a conocer los pronósticos del clima con el objetivo de que la ciudadanía esté informada en medios oficiales y no se vea afectada sorpresivamente ya que puede haber cambios inesperados y más ahora que se encuentran presentes diversos fenómenos como el huracán y la tormenta tropical Chris que apunta directamente a Veracruz.
Se indicó que un canal de baja presión en el sureste mexicano entrará en interacción con la vaguada monzónica que se estará extendiendo en las costas del Pacífico Sur Mexicano y también una onda tropical que se acerca a las costas quintanarroenses.
¿Cuál es el pronóstico del clima hoy en Yucatán?
#Aviso
— Protección Civil Yucatán (@procivy) June 30, 2024
Informamos sobre el pronóstico extendido a 3 días, del domingo 30 al martes 2 de julio en #Yucatán, con la finalidad de que la ciudadanía se mantenga informada en esta temporada de #lluvias. pic.twitter.com/uz8FdTDLtL
Se prevén temperaturas calurosas aunque las lluvias llegarán para refrescar a la capital yucateca y municipios aledaños, por ello, se señaló que las precipitaciones se harán presentes a partir del mediodía del martes 2 de julio de 2024.
Se prevén lluvias ligeras por la mañana y más fuertes en la tarde en los municipios de Tizimín y Valladolid; mismos que están bajo vigilancia por los fenómenos que se hacen presentes.
Las temperaturas serán de entre 24 a 34 grados centígrados como máximas en Mérida y las lluvias también se harán presentes de forma continúa y fuerte durante todo el día. Se adelanta que las precipitaciones no caerán de forma continúa o pareja, por lo que algunas zonas verán el agua caer más pronto que otras.
¿Qué es el evento de surada? Este fenómeno llega a Yucatán
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en
Facebook
,
X
,
Instagram
,
TikTok
y
WhatsApp
.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de
Azteca UNO
y
Azteca 7