La interacción de una vaguada con la Onda Tropical No. 40 elevará el potencial de lluvias en el estado, por lo que se pide estar alertas. En TV Azteca Yucatán te contamos lo que se sabe al respecto.
¿Cuándo influirá la Onda Tropical No. 40 en el clima de Yucatán?
De acuerdo a información compartida por la Coordinación Estatal de Protección Civil de Yucatán (Procivy), la interacción de una vaguada con la Onda Tropical No. 40 y la inestabilidad atmosférica superior aumentará la probabilidad de que se presenten lluvias fuertes a muy fuertes en gran parte del estado entre el 5 y el 8 de noviembre.
Aunado a ello, se prevé que las precipitaciones lleguen acompañadas de rachas de viento y actividad eléctrica durante las tardes, así como la posibilidad de oleaje elevado y condiciones adversas para la navegación.
Te puede interesar: ¡Saca las cobijas! En esta fecha regresa la HELADEZ a Yucatán por nuevo frente frío
¿Cómo cuidarnos de las fuertes lluvias?
Ya que el fenómeno afectará tanto la zona costera como el interior del estado, las autoridades recomiendan mantenerse informados y extremar precauciones, además de seguir las siguientes indicaciones:
- Usa ropa adecuada como varias capas ligeras, suéteres, chamarras o impermeables.
- Protege tu cabeza y manos con gorro, bufanda y guantes.
- Calzado apropiado como botas o zapatos impermeables.
- Mantente seco.
- Abrígate al dormir con cobijas o edredón.
- Evita cambios bruscos de temperatura.
- Hidratación y alimentación adecuados como agua y alimentos calientes.
- Evita permanecer mucho tiempo en exteriores.
- Usa paraguas o impermeable.
- Precaución en vías resbaladizas.
Así benefician las lluvias a las áreas verdes de Yucatán
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X, Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7









