Es bien sabido que los últimos meses del año se caracterizan por ser los más fríos, tanto por la llegada de estos sistemas frontales, así como de tormentas invernales que hacen descender el termómetro en varias entidades.
Te puede interesar: Huracán Kristy se INTENSIFICA a categoría 4 en el Pacífico Mexicano; esta es su trayectoria
Y es que, de acuerdo con información difundida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para esta temporada se prevén siete tormentas invernales y una está más cerca de lo que muchas personas esperaban.
Por ello en TV Azteca Yucatán te compartimos la fecha en que llegaría la primera tormenta invernal a México y concretamente qué estados serán afectados en este periodo.
Primera tormenta invernal en México: ¿Cuándo llega y qué estados afectará con bajas temperaturas?

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en el mes de noviembre, sin tener una fecha definida, cuando llegue la primera tormenta invernal al país.
Principalmente esta tormenta afectará a los estados del norte, especialmente Coahuila, Chihuahua, Durango, Tlaxcala, Zacatecas, Aguascalientes e Hidalgo con bajas temperaturas.
En ese sentido, el SMN detalló que en el mes de septiembre se comenzó a registrar un descenso en la temperatura en la mayor parte del territorio mexicano.
Únete gratis a nuestro canal de difusión en WhatsApp con las mejores novedades
Cuántos frentes fríos ingresarán a México ese 2024

El pronóstico de la Conagua indica que podría haber un estimado de 50 frentes fríos en la temporada 2024-2025, siendo este promedio que ha habido en año anteriores, no obstante también podría ser muchos menos considerando los pronósticos actuales.
Entre los estados con mayores afectaciones para esta temporada destacan los fronterizos, es decir Baja California, Sonora, Chihuahua y Nuevo León así como también en Coahuila y Durango.
En dado caso de que los frentes fríos sean extremos podrían llegar a zonas del país como Veracruz, Puebla e incluso la Península de Yucatán.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram y TikTok .
¿Qué es el evento de surada? Este fenómeno llega a Yucatán
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7