El Centro Nacional de Huracanes para las cuencas del Pacífico Oriental y Central han dado a conocer por medio de sus redes sociales oficiales que el área de baja presión ubicada al sur de la costa sur de México aumentó sus probabilidades de convertirse en Alvin, nombre que se le daría al primer ciclón tropical de la temporada de Huracanes 2025. En TV Azteca Yucatán te contamos todos los detalles.
Te puede interesar: Cifra máxima de HURACANES que impactaría en Yucatán en la temporada de huracanes 2025
¿A cuánto incrementaron las posibilidades para la formación del ciclón tropical Alvin?
De acuerdo a lo revelado por la NHC (National Hurricane Center, por sus siglas en inglés), la probbabilidad de que el área de baja presión formada al sur de la costa sur de nuestro país evolucione a un huracán durante los próximos 7 días aumentó en un 80%.
Y es que la NHC describe al área de baja presión como una zona desorganizada de lluvias y tormentas eléctricas que se encuentra a varios centros de millas al sur de las costas mexicanas, misma que está siendo beneficiada por las condiciones climáticas en la zona y se espera que en una semana o menos se convierta en una depresión trópical.
Estados que serían afectados por el ciclón tropical Alvin
La CONAGUA ha confirmado que se encuentra monitoreando esta área de baja presión, la cual podría afectar principalmente a Michoacán, Oaxaca y Guerrero. Aunque hasta el momento no se ha confirmado que se trate del primer ciclón tropical de la temporada, las altas probabilidades ponen en alerta a las autoridades, quienes recomiendan seguir las medidas de seguridad.
Te puede interesar: Esta es la lista de los NOMBRES de los fenómenos de la temporada de huracanes 2025
¿Qué tener siempre a la mano en caso de un huracán?
En caso de un huracán, recuerda que lo más importante tener a la mano un kit de emergencia, el cual debe incluir agua, alimentos no perecedores, linternas, radio de pilas, pilas, kit de primeros auxilios, medicamentos y documentos importantes.
¿Cómo afectará la Temporada de Huracanes 2025 a Yucatán?
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7