Debido al establecimiento de una vaguada marítima se prevé de un ambiente con bastante probabilidad de lluvia en toda la Península de Yucatán, lo cual junto a las altas temperaturas dejaría un ambiente de bochorno en la entidad.
La semana pasada dio inicio formalmente la temporada de lluvias 2023, por lo cual también incrementa la probabilidad de precipitaciones vespertinas en municipios de Yucatán.
Por ello en TV Azteca Yucatán te presentamos el reporte del clima, así como las estimaciones climatológicas de los expertos para las siguientes horas.
Calor con bochorno para este martes en Yucatán

Para este martes 23 de mayo autoridades de la Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional indicaron que el establecimiento de una vaguada y el ingreso de aire marítimo tropical estaría dejando lluvias de ligera a moderada intensidad en los tres estados que conforman la Península de Yucatán.
En ese sentido reiteran que el intenso calor en combinación con la humedad de la precipitaciones dejaría un ambiente bochornoso a partir del mediodía.
En específico para Yucatán prevén lluvias dispersas (menores a 5 mm) en el sur y oriente con temperaturas máximas de 32°C a 38°C y temperaturas mínimas 22°C a 24°C, con rachas de viento del norte-noreste 10 a 35 km/h.
De tal manera que con el inicio de la temporada de lluvias también se estaría presentando mayor probabilidad diaria de chubascos en la entidad.
Te puede interesar: SEP: ¿Por qué no hay clases este viernes 26 de mayo?
¿Qué son las cabañuelas? Así funciona este arte relacionado al clima
Disfruta de la programación de Azteca UNO en vivo en este enlace