El mes de mayo se caracteriza por siempre tener calendarizado varios días festivos en los que millones de estudiantes y profesores pueden descansar de las aulas, siendo el de este próximo viernes 26 el último megapuente.
Y es que de acuerdo al calendario de la Secretaría de Educación Pública del ciclo escolar 2023, serán millones de alumnos de nivel básico quienes podrán tomarse un día de descanso adicional el fin de semana venidero.
TV Azteca Yucatán presenta a continuación todos los detalles del próximo puente, así como el por qué no habrá clases el viernes 26 de mayo en cientos de escuelas de México.
¿Por qué no habrá clases el 26 de mayo de 2023?

En la cuarta semana del mes de mayo los alumnos solamente acudirán cuatro días a clases, ya que el próximo viernes 26 de mayo no tendrá que presentarse, esto de acuerdo a lo señalado por el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Y es que como ya es costumbre el último viernes del mes se lleva a cabo la Junta del Consejo Técnico Escolar, por lo que este viernes los estudiantes de nivel básico tendrán el día libre.
Se entiende entonces que el puente comenzará el viernes 26 de mayo y concluirá el lunes 29, día en que el alumnado tendrá que presentarse a sus respectivos centros educativos para continuar con sus clases.
Te puede interesar: Regresa el uso OBLIGATORIO de cubrebocas en este estado por esta razón
Dispositivos electrónicos en niños, ¿afectan a los niños?
Disfruta de la programación de Azteca UNO en vivo en este enlace