¿Representa peligro para Yucatán? Vigilan zona de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico en el Atlántico

La Conagua informó que está vigilando la zona de baja presión en el Atlántico debido a su potencial de desarrollo ciclónico; esto se sabe al respecto.

¿Representa peligro para Yucatán_ Vigilan zona de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico en el Atlántico
Crédito: Windy.com
Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que mantiene vigilancia sobre la zona de baja presión en el Atlántico, lo cual ha despertado preocupación entre la ciudadanía ante la sospecha de que pueda traer consecuencias a la Península de Yucatán, por lo que a continuación tenemos todos los detalles.

Los meteorólogos señalaron que de momento mantiene un 40 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico para las siguientes 48 horas y en los próximos siete días podría incrementar su potencial, por lo cual el fenómeno permanecerá bajo vigilancia.

¿En dónde se ubica la zona de baja presión del Atlántico?

Según indicó la Conagua, el fenómeno se localiza aproximadamente a 980 kilómetros al nor-noreste de Cabo Catoche, Quintana Roo y se desplaza hacia el oeste y de momento no representa peligro para Yucatán, aunque se recomienda estar pendiente de las indicaciones de los expertos.

¿Cuándo termina la temporada de huracanes 2025?

Oficialmente concluye el 30 de noviembre de 2025, aunque no se descarta que se formen fenómenos fuera de tiempo.

Aparece el que podría ser el SEGUNDO fenómeno de la temporada de huracanes 2025 en el Pacífico

[VIDEO] La temporada de huracanes 2025 ha demostrado ser activa pues en menos de 15 días ya se presentaron dos fenómenos en el Pacífico mexicano, esto sabemos.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram, TikToky WhatsApp.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNOy Azteca 7

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×