La tormenta tropical Pilar se sigue fortaleciendo frente a las costas de El Salvador y por ello, se prevén lluvias y vientos y oleaje para la zona previamente mencionar, incluyendo algunos estados mexicanos, por lo que es importante que la ciudadanía esté al pendiente de las indicaciones de los expertos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Guatemala y El Salvador serían los más afectados, aunque esto podría cambiar en cualquier momento debido a la trayectoria que vaya desarrollando el fenómeno.
¿Tormenta tropical Pilar afectará a México?
La #TormentaTropical #Pilar esta tarde se localizó a 440 km al sureste de la desembocadura del Río Suchiate, frontera entre #México y Guatemala. Su amplia circulación en interacción con el #FrenteFrío número 8, ocasiona #Lluvias torrenciales en #Chiapas y #Oaxaca. Más… pic.twitter.com/PZjZDuNbPp
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 1, 2023
Te puede interesar: Sábado ‘bochornoso’ en Yucatán por lluvias dispersas
Según se indica, se espera que la
tormenta tropical Pilar
provoque lluvias fuertes, vientos fuertes y un oleaje elevado en el sureste del país, de acuerdo con lo indicado por los expertos, Específicamente, se indicó que habrá estas secuelas en nuestra nación:
- Lluvias puntuales torrenciales en Chiapas y Oaxaca
- Rachas de viento de 110 a 130 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec.
¿Qué nos revelaron las cabañuelas sobre el clima del 2023?
[VIDEO] Se han cumplido 12 días del inicio de este año, tiempo suficiente para conocer las cabañuelas sobre el clima del 2023... este es el origen de esta creencia.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en
Facebook
,
X
,
Instagram
y
TikTok
.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de
Azteca UNO
y
Azteca 7