Este lunes 14 de agosto el huracán Fernanda se intensificó a categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson, de acuerdo con lo informado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Durante las primeras horas de este día, el fenómeno se localizaba a mil 150 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, por lo cual se solicitó a la ciudadanía extremar sus precauciones.
El fenómeno meteorológico registraba vientos máximos-sostenidos de 250 kilómetros por hora con rachas de 250 km/h, además de un desplazamiento en dirección hacia el oeste a 13 km/h, debido a la trayectoria y distancia que proyecta. Hasta este momento no representa peligro para el territorio mexicano, aunque los expertos señalaron que seguirán monitoreando.
Trayectoria del huracán Fernanda
Esta tarde, el centro del #Huracán #Fernanda, de categoría 4 en la escala #SaffirSimpson, se localizó a 1,225 km al suroeste de Cabo San Lucas, #BajaCaliforniaSur. Por su ubicación y trayectoria no representa riesgo para el país.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 14, 2023
Ve más en ⬇️ pic.twitter.com/s9sMs8ruO3
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), indicó que el huracán Fernanda tiene potencial posibilidad de degradarse a baja presión para el próximo sábado 19 de agosto, pero mientras esto ocurre, se reveló la posible trayectoria del fenómeno meteorológico, la cual no afectará a la República Mexicana, pues en los próximos días se va a degradar:
- Huracán categoría 4 este lunes 14 de agosto
- Huracán categoría 3 martes 15 de agosto
- Huracán categoría 2 / 1
- Tormenta tropical jueves 17 de agosto
- Tormenta tropical viernes 18 de agosto
- Baja presión remanente sábado 19 de agosto
Te puede interesar: Prevén lluvias en gran parte de Yucatán por ingreso de Frente Frío
Para las siguientes horas se esperan fuertes lluvias en varias partes de México, pues el huracán Fernanda entrará en interacción con un canal de baja presión sobre el interior de México, además del ingreso de humedad que proviene del Mar Caribe.
- Colima
- Jalisco
- Michoacán
- Nayarit
- Campeche
- Ciudad de México
- Estado de México
- Quintana Roo
- Yucatán
Chubascos para:
- Aguascalientes
- Hidalgo
- Morelos
Nuevo León - Querétaro
- San Luis potosí
- Tamaulipas
- Tlaxcala
- Zacatecas
- Coahuila
Algunos estados se verán afectados por la caída de granizo y descargas eléctricas; hay que tomar precauciones.
¿Qué son las cabañuelas? Así funciona este arte relacionado al clima
Disfruta de la programación de Azteca UNO en vivo en este enlace