Zona de baja presión en el Atlántico ya tiene 100% de probabilidad para desarrollo ciclónico: Conagua

¡Atención! La Comisión Nacional del Agua (Conagua) elevó a 100% la probabilidad de desarrollo ciclónico para una zona de baja presión en el Atlántico.

Zona de baja presión en el Atlántico ya tiene 100% de probabilidad para desarrollo ciclónico_ Conagua
|Crédito: NOAA
Compartir nota

Este día la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que de las 3 zonas de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico en el Atlántico, la segunda de ellas ya presenta un 100% de probabilidad y en próximas horas podría estar naciendo el Ciclón Tropical Beryl.

Te puede interesar: Protección Civil de Yucatán ADVIERTE por fuertes lluvias de Onda Tropical 6

“Zona de baja presión al este-sureste de las Antillas Menores, incrementa al 100% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y en 7 días. Se localiza aproximadamente a 5,255 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo. Se desplaza hacia el oeste a una velocidad entre 24 y 32 km/h”, indicó la Conagua.

De igual manera este día la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que ya son 3 las zonas de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico en vigilancia desde el Atlántico.

“El primero con 30% en nuestra zona, el segundo con 100% en el Atlántico Central y un tercero con 20% saliendo de África”, de acuerdo al informe.

Por otra parte, viene más lluvia para Yucatán y es que de acuerdo a lo informado por Protección Civil, en el transcurso de este viernes 28 de junio se esperan fuertes lluvias, producto de la influencia de la Onda Tropical 6.

Únete gratis a nuestro canal de difusión en WhatsApp con las mejores novedades

¿Qué hacer ante la cercanía de un Huracán?

Temporada de huracanes 2024_ Los huracanes categoría 5 que impactarán a Yucatán
|Crédito: TV Azteca

De acuerdo a información de Protección Civil, antes de un Huracán debes:

  • Revisar el estado de puertas, ventanas y techos.
  • Tener a la mano radio, lámpara, baterías de reserva y botiquín de primeros auxilios.
  • Almacenar una provisión de alimentos básicos no perecederos y agua para al menos 4 días.

De igual manera las autoridades ponen a disposición el número de emergencias 911 para comunicarse en caso de algún percance.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram y TikTok

La Historia de Hoy: ¿Cómo se relacionan los zapateros con la temporada de lluvias?

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7

  • Regional News US

Contenido Relacionado