Michael Jackson: Estos son los TRUCOS detrás del moonwalk y los pasos de baile ICÓNICOS de Smooth Criminal
“Mookwalk” y la peligrosa inclinación a 45°, son de los pasos de baile más icónicos de Michael Jackson, pero ¿sabías que había un trucazo detrás? Te contamos.
Hoy 29 de agosto, Michael Jackson, mejor conocido como el Rey del Pop estaría cumpliendo 67 años de edad y para honrar su memoria y legado artístico, te traemos los trucos detrás de los icónicos pasos de baile, que seguro no sabías.
¿Alguna vez te preguntaste cómo es que Michael Jackson nunca se cayó en el escenario realizando el paso de Smooth Criminal? Bueno, pues si tenías la curiosidad notros nos encargamos de analizar sus videos y descubrimos algo insólito que dejará con el ojo cuadrado tanto como a nosotros. Incluso, han habido estudios científicos que lograron explicar la mecánica detrás de los icónicos pasos de baile.
¿Cómo lograba Michael Jackson sostener su columna recta mientras se inclinaba a 45° desafiando la gravedad?
No, no había una cuerda transparente que lo sostuviera, la razón va más allá. “En realidad, no es posible lograrlo, físicamente hablando. El Rey del Pop engañó a la gravedad”, expresó el neurocirujano Nishant Yagnick.
El truco detrás de las zapatillas especiales:
Michael Jackson logró realizar un movimiento de 45° gracias a una invención patentada por el mismo Rey del Pop, se trata de unas zapatillas que se colocaba antes de iniciar sus shows para ofrecer un espectáculo increíble, que claramente se logró.
La zapatilla consistía en tener una ranura especial en forma triangular en el talón. “La ranura triangular podía prense de un gancho metalico que se emergia del suelo, de esta manera Jackson podía obtener la cantidad adecuada de apoyo extra para poder romper la gravedad hacia adelante más allá de los límites fisiológicos”.
Cabe señalar que, no todo el crédito es para las zapatillas especiales de Michael Jackson; mucho tuvo relación con la fuerza atlética del core que poseía el artista, principalemente hablando de los músculos espinales fortalecidos y los músculos antigravitatorios en las extremidades inferiores.
El resurgimiento del moonwalk:
Aunque lo dudes, el moonwalk o paso lunar traducido del inglés, no es propio del Rey del Pop, éste surgió años atrás. En 1932, fue utilizado por Cab Calloway, uno de los padre de este baile tan característico; en 1985 declaró que el nombre oficial era “The Buzz”. Aunque fueron muchos los artistas quienes recurrieron a este paso icónico, fue Jackson quien perfeccionó y popularizó éste en la producción de Billie Jean durante mayo de 1983.
Michael Jackson sin duda dejó un gran legado en al ámbito artístico y hoy, en honor a su día de cumpleaños, recordamos sus pasos más icónicos, principalmente aquel que siempre cuestionamos cómo lo hace y que incluso, nos atrevimos a practicar en algún momento.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7.