Un día como hoy, pero del 24 de noviembre de 2006, el famoso cantante mexicano, Valentín Elizalde, ofreció su último concierto antes de ser asesinado a los 27 años.
Te puede interesar: Julián Figueroa se une al Club de los 27 tras morir inesperadamente
Conocido como el “Gallo de Oro”, habría acabado un concierto en el Palenque en la Expo-Feria en Reynosa, Tamaulipas, cuando recibió varios disparos que le quitaron la vida a la 1:00 de la mañana del 25 de noviembre de 2006.
Por ello en TV Azteca Yucatán te contamos todo sobre el legado de Valentín Elizalde, lo que se sabe de su trágica muerte y como es que aún en nuestros tiempos su legado musical continúa vigente.
Un día como hoy, pero de hace 17 años se anunció la muerte de Valentín Elizalde

Han pasado 17 años de la muerte del “Gallo de Oro” y son cientos los seguidores del icono de la música mexicana quienes lo han recordado en redes sociales.
Y es que según sus seguidors, el intérprete de “Vete ya” presentía su muerte, pues en declaraciones previas decía que “desde hacía dos meses, ya sentía venir a la huesuda”.
Tras su interpretación en el Palenque de Reynosa, el “Gallo de Oro” salió del recinto en una camioneta que fue interceptada por un grupo criminal, siendo acribillado en el sitio.
Así fue el último concierto de Valentín Elizalde
No te tocaba, carnal 😢😖
— adn40 (@adn40) November 24, 2023
🎵 #UnDíaComoHoy, pero de 2006, Valentín Elizalde, el Gallo de Oro, cantó por última vez en el palenque de Reynosa pic.twitter.com/wtBIN562FQ
Durante la noche de su último concierto, Valentín Elizalde interpretó supuestamente una canción en la que hacía alusión al Joaquín Guzmán. El tema contenía en sus letras un mensaje dedicada a los Zetas por parte de Joaquín Guzmán Loera, alias el “Chapo Guzmán”, sin embargo esta versión nunca fue confirmada.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram y TikTok.
Grupo Frontera se presentó en Mérida, así se vivió el concierto
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7