La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) dio a conocer que mantiene bajo vigilancia a 3 zonas de baja presión que se sitúan en las aguas del Océano Pacífico por tener probabilidades de desarrollo ciclónico en los siguientes días. En TV Azteca Yucatán te contamos lo que se sabe al respecto.
¿Qué se sabe de las 3 zonas de baja presión en el Pacífico?

De acuerdo a información compartida por la CONAGUA, una zona de baja presión asociada con la onda tropical número 34 podría evolucionar a ciclón tropical durante la noche de este lunes 29 de septiembre y actualmente se localiza a 1335 km al sur oeste de Playa Pérula, Jalisco.
Una segunda zona de baja presión podría formarse frente a las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, teniendo un 60% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos 7 días.
La tercera y última zona de baja presión se encuentra localizada a 625 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur y tiene 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las siguientes 48 horas.
Te puede interesar: ¡Es OFICIAL! Nace la tormenta tropical Imelda y en este día se convertirá en HURACÁN
¿Qué hacer en caso de un huracán?
Si un huracán amenaza con llegar al lugar donde vives, lo primero que deberás hacer es conservar la calma y preparar una mochila de emergencia, en la cual deberás incluir:
- Suficiente agua potable.
- Alimentos no perecederos.
- Un botiquín de primeros auxilios.
- Documentos importantes y personales.
- Medicamentos esenciales.
- Linternas.
- Radio de pilas con baterías de repuesto.
Aunado a ello, será necesario ubicar el refugio temporal más cercano y mantenerse al tanto de la evolución del huracán, mismo que será informado a través del siguiente Sistema de Alertas:
- Alerta Azul: riesgo mínimo.
- Alerta Verde: riesgo bajo.
- Alerta Amarilla: riesgo moderado.
- Alerta Naranja: riesgo alto.
- Alerta Roja: riesgo máximo.
¿Cómo afectará la Temporada de Huracanes 2025 a Yucatán?
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7